Cómo iniciar una tienda online (ecommerce)

Imagen tienda online – con licencia de storyblocks

En los últimos años el mundo que conocemos como digital ha evolucionado a un ritmo vertiginoso. ¿Quién me diría hace 14 años cuando estudie marketing digital que sería una herramienta imprescindible para el futuro no muy lejano?, que cambiaría la forma de concebir y vender un producto gracias a la aparición de las tiendas online (el ecommerce) y por su puesto el auge de las redes sociales.

Hoy por hoy quien desee vender sus productos y/o servicios precisa de una buena página web con tienda online y ofrecer una serie de prestaciones a los usuarios tales como: atención al cliente personalizada, servicios de email, abierto las 24 horas, sin limitaciones geográficas, gestión sencilla y rápida, oferta competitiva, valoración de la satisfacción y el servicio prestado.

Hablar de las ventajas de tener un ecommerce  resulta muy sencillo, pues en la actualidad las tiendas online se han convertido en uno de los principales canales de venta en todo el mundo.

Los datos hablan por sí solo: La facturación realizada por tiendas online fue de casi 5.400 millones de euros en todo el mundo en 2022; esto  supone un aumento de casi 500 millones con respecto al año anterior. Y la estimación es que esta cifra aumente hasta los 6.000 millones en 2023 y logre alcanzar los 7.650 millones en 2026.

Si analizamos el caso concreto de España, los datos son muy similares  y cada vez se realiza un porcentaje mayor de compras a través de internet. Un dato interesante sobre las compras por internet es que han crecido en nuestro país un 58% durante el primer trimestre del 2021, lo que supone un 41% más que en el mismo periodo del año anterior. De hecho, en la actualidad España está posicionada en siete puntos superiores en la tasa de crecimiento de las tiendas online, por encima de la media mundial y según datos del estudio publicado por Salesforce el pasado mes de abril.

Incluso las grandes tiendas físicas, cuando no encuentras algún producto porque se haya vendido o no es el color o la talla que deseas, te remiten a visitar su tienda online para que puedas realizar la compra tranquilamente desde casa o desde tu móvil.

La comodidad de comprar por internet, sin tener que desplazarse, ha hecho que esta modalidad de compra gane cada vez más adeptos.

Panel de control de tienda online – con licencia de storyblocks

Plataformas para el ecommerce  

Por tanto, si estás pensando en abrir tu propia tienda online, está claro que estamos en el mejor momento de hacerlo, por las cifras comentadas y la tendencia a que sigan subiendo cada día más. Pero, ¿qué plataforma ecommerce  elegir?

Según el sitio web especializado BuiltWith, es España el CMS que más se está utilizando para el ecommerce  es WooCommerce, de WordPress, la segunda opción en el mercado de habla hispana seria PrestaShop y en el resto del mundo Shopify

¿Cuáles son los productos más vendidos?

Para saber que compran los consumidores vamos a consultar la información que nos facilita Shopify, estos están siendo los productos más vendidos en 2023:

  • Camisetas.
  • Mascarillas.
  • Accesorios para smartphones.
  • Tabletas convertibles.
  • Prendas deportivas.
  • Juguetes.
  • Smartwatches.
  • Mochilas y bolsos.
  • Arte y pósters.
  • Fajas moldeadoras.
  • Joyería.

Las 10 mejores plataformas de ecommerce  2023

El ranking de las mejores plataformas para crear tu tienda online está basado en la experiencia al usuario, facilidad de la interfaz para la creación de la tienda, precios y últimas actualizaciones:

  1. Shopify
  2. Woocommerce
  3. Prestashop
  4. Magento
  5. Wix
  6. BigCommerce
  7. Zyro eCommerce
  8. Ecwid
  9. Volusion
  10. 3dCart

Fuente: TiendaNube

Te dejamos un esquema de los 10 pasos para montar tu tienda online

  1. Escoge el nombre o tu marca comercial y el dominio de tu tienda online (ejemplo: www.mitiendaonline.com)
  2. Elige una buena empresa de hosting (solo 4,13 € mes)
  3. Elige una buena empresa de mensajería para tus envíos
  4. Usa un buen CMS para ecommerce  (tipo WooCommerce gratuito)
  5. Crea y personaliza los productos de tu tienda
  6. Añade la pasarela de pago con las formas de pago posibles
  7. Crea un blog anexo a la tienda
  8. Ponte al día en tu situación legal como autónomo o empresa
  9. Crea campaña de publicidad en redes sociales
  10. Realizar campañas de marketing online

Para más información te invitamos a consultar nuestro sitio web Andalucia.digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.